jueves, 23 de febrero de 2017

En esta práctica voy a cambiar de color y quitar algunas cosas de esta imagen de dibujos animados:



¿Os animáis a encontrarlas?
Al final os dejaré las soluciones de donde se encuentran las diferencias.



En esta imagen ya están las diferencias cambiadas:





Y en esta imagen ya estan las soluciones, antes de mirarla, os recomiendo intentarlo:











martes, 7 de febrero de 2017

PRÁCTICA 7:

En esta práctica retocare cambiando el brillo y la saturación de una imagen que yo he escogido, ustedes pueden escoger la imagen que quieran.
 Esta es mi imagen sin modificar:





Y esta es la imagen que yo he escogido después de haberla modificado:





La he modificado cambiando los siguientes valores de niveles y tono y saturación:





lunes, 6 de febrero de 2017

PRÁCTICA 4:

En esta práctica voy a borrar uno de los siguientes corredores utilizando la herramienta de clonado:


Esta es la foto original y voy a quitar al segundo hombre:



Y esta es la imagen de como queda al quitar a ese hombre:




Y esta es la herramienta que hay que seleccionar para el clonado.













jueves, 26 de enero de 2017


PRÁCTICA 7: 

En esta práctica os voy a enseñar a retocar una imagen cambiando sus valores de contraste y saturación :



 Esta es la imagen original:


 Que después de haberle hecho estos cambios quedará de la sieguiente manera:

En esta captura he cambiado sus niveles.                        En esta el tono y la saturación.



 La imagen queda de esta manera, yo la he dejado así por que pienso que queda bien este retoque. Luego vosotros podéis retocarlo como vosotrros querráis.

Y quedaría de la siguiente manera:

















miércoles, 14 de diciembre de 2016

PRACTICA3



PRÁCTICA 3: 

En esta práctica os enseñaré a crear dos distintos tipos de pinceles; (pincel simple) y(pincel dinamico):


1-Crear una nueva ventana de 60x60. Después hacéis otra pero transparente y cuando la tengáis borrais la capa blanca. A continuación hacéis el dibujo que queráis. 


2-Cuando hayáis terminado de hacer el dibujo, le dáis a exportar como. Os va a salir una ventanita, donde veáis que ponga espaciado (se refiere al espacio que queréis que haya en cada repetición) ponéis lo que queráis de 0 a 100.



3- Después tenéis que darle a exportar como. Y para que podáis instalaroslo en el GIMP 2, debéis instalaros el GIMPPortable. Después os saldrá unos archivos donde tenéis que ir a: APP/gimp/share/gimp/2.0/brushes y pegais.

Pincel dinámico:
1-Crear 6 capas transparentes como yo hice. En cada una ponéis lo que queráis, si puede ser una letra por capa.


2-Le dáis a exportar como, os saldrá una ventanita donde tenéis que poner 100, en número de celdas ponéis 6 y en rangos ponéis 6 (nºde capas que hayas hecho) e incremental.


3- Después en GIMPPortable váis hasta "brushes" y lo pegáis. Así es como os debería de quedar:





















martes, 6 de diciembre de 2016

animacion

PRÁCTICA 4


En esta práctica vamos a aprender cómo hacer un texto helado:
 Para hacerlo deberíais seguir los siguientes pasos:

 Paso 1.Se crea una imagen con fondo negro y escribimos cualquier cosa (yo he puesto mi nombre) con letras blancas. Unimos las capas en solo una imagen, le damos a capa y a combinar hacia abajo. Que quedaría algo así:

  

Paso 2.Se gira la imagen 90 grados, pinchamos en imagen después en transformar y rotar 90 grados sentido horario.Y despues un filtro de viento, pinchamos en filtro, distorsiones y viento.
Cambiamos:
Estilo: Viento
Dirección: Derecha
Borde: Delantero
Umbral: 10
Fuerza: 5



Paso 3. Le damos a imagen, transformar y rotar 90 grados sentido antihorario.y la duplicamos dandole a caoa y duplicar capa.

Paso 4. Seleccionamos la imagen original y la desenfocamos pinchando filtros dandole a difuminar y desenfoque gaussiano. Le damos un valor de 4 px al radio horizontal y vertical.

Paso 5. Cambiamos el color del texto pinchando en colores y dandole a niveles. Seleccionamos el canal Rojo y cambiamos el valor de salida a 0.


Paso 6. Seleccionamos la imagen copiada y cambiamos el modo de capa a modo suma.

Paso 7. Por último, desenfocamos un poco la imagen resultante (FiltrosDifuminar / Desenfoque gaussiano). Le damos un valor de 2 px al radio horizontal y vertical.